
La anorexia nerviosa (AN) es una enfermedad psiquiátrica englobada dentro de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), que ocasiona múltiples manifestaciones médicas. Se trata de una enfermedad grave y potencialmente mortal.
Se define como un trastorno caracterizado por la presencia de una pérdida deliberada de peso, inducida y mantenida por el mismo enfermo (Clasificación Internacional de las enfermedades, 1992).
Las características principales de dicha enfermedad:
a) Rechazo a mantener un peso corporal normal o por encima del mínimo para su edad y talla.
b) Terror a una ganancia aún estando muy por debajo del peso ideal.
c) Distorsión de la percepción del peso y de la imagen corporal.Negación de la gravedad del peso actual.
d) En mujeres que ya hayan tenido la primera regla,aparece la amenorrea, que se define como la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos.
ay amiga.. te cuento en chiquis.. una vez mi familia, amigos y conocidos creian q sufria de anorexia..hasta yo llegue a pensar en aquello...
ResponderEliminarel dìa que me diagnosticaron hipertiroidismo, ya no me senti loca.. ya no me senti enferma.. al fin pude decir que no era anorexica.. que mi cuerpo es asi de delgado por las hormonas que trabajan mal.. y me senti tan libre y feliz..
ahora soy feliz..pero sigo delgada.. jejeje.. por eso lo de Barbie.. 30 años y parezco una nena de 22 jejeje.. en serio te digo..
besitos enmielados pa ti.. y lindo inicio de semana..
Hola Barbie, pues te voy a decir, que ya quisiera yo con 30 aparentar 22...jaja. De momento no hace falta porque tengo 23, pero cuando sigan aumentando mis años...jaja.
ResponderEliminarLos problemas de tiroides son terribles. Yo también tuve una amiga por la toroides engordaba de golpe, a ti te pasó lo contrario.
igualmente, la anorexia es una enfermedad tan complicada...que seguiré escribiendo sobre ella, intentando meter tantos puntos de vista como me sea posible.
Un beso enorme para tí también y que empieces la semana perfecta!
Encantada Damisela! Muchas gracias por tu comentario. He de decirte que también me encantan tus entradas, creo que son increiblemente interesantes asi como discutibles. Me gusta mucho tu manera de ver las cosas, y tus temas tan "femeninos".
ResponderEliminarEstaré por aquí dando voces ;)
Un saludo!
Pasa eso de imaginarse flaco o gordo cuando todo está perfecto, sentir celos o tener la espalda peluda e incomodarse por eso, no se justifica, si uno es, está y punto
ResponderEliminarSaludos Damisela
Muchas gracias neskitxa por pasarte por aquí. Yo también estaré por tu blog porque me encantaron las dos entradas que escribiste. Mis temas..intento escribir sobre todo lo que nos preocupa. Y me encantaría que si alguna persona quiere que escriba sobre algún tema que aún no he mencionado, me lo haga saber por medio de mi correo electrónico.Un saludito!
ResponderEliminarAnónimo, estoy de acuerdo contigo. Creo que debemos de conformarnos tal y como somos. Podemos mejorar, pero siempre bajo instrucciones médicas y con cabeza. Desgraciadamente, las chicas y chicos que sufren esta enfermedad, no se ven a ellos mismos...Gracias por tu comentario!