La liberación de la mujer ha sido en gran parte posible gracias a la aparición de los métodos anticonceptivos. Me explico. La mujer, antiguamente, se casaba, tenía hijos y ya estaba. Esa era toda la vida que le quedaba por disfrutar:cuidar de sus niños, de su marido y de su casa,nada más. Pero las cosas, han cambiado paulatinamente y hoy en día, la mujer estudia, se independiza, se casa muchísimo más tarde(después de estudiar y de encontrar un buen trabajo) y tiene los hijos que ella desea y no los que la naturaleza le indica...
Ese retraso del matrimonio y el control sobre la maternidad, ha hecho posible la incorporación de la mujer al mundo laboral
¿Cuáles fueron los primeros métodos anticonceptivos?
El Coitus Interruptus en el 581, que no estaba bien visto ni por cristianos ni por judíos y que se nombra en la Biblia, porque un tal Onán eyaculaba fuera de la mujer para evitar embarazos. A menudo se asociaba este método con la prostitución.
El Método de la Temperatura Basal: aparece en 1808 de la mano de Squire y Jacobo; y predica que en la segunda mitad del ciclo menstrual de la mujer, había un aumento de temperatura que indicaba que era propicio mantener relaciones sexuales, sin peligro de embarazos. Hoy en díoa, estos cambios de temperatura en la mujer, se asocian con los cambios hormonales
Método del ritmo: descubierto en 1930 por Ogino(Japón), descubrió que la ovulación se producía durante la menstruación. Entre la ovulación y la menstruación siguiente, había un período en el que había menos riesgos de embarazo, descartando el período fértil de la mujer que constaba de 5 u 8 días.
Métodos de barrera: estos métodos son más conocidos y se tratan del condón, los espermicidas, el capuchon cervical, el diafragma, la esponja vaginal y el condón femenino. Todos ellos han ido evolucionando desde su aparición hasta nuestros días.El uso de estos métodos hoy en día, adquiere gran importancia a causa de la ETS y del SIDA, en concreto. El SIDA ya ha dejado más de 32 millones de afectados en todo el mundo.
Dispositivos Intrauterinos(DIU): desde hacía tiempo se decía que si había algo dentro del útero, se prevenían embarazos. Y es así como desde la antigüedad se comenzó a hacer uso de objetos similares a piedras luisas que se colocaban frente al orificio cervical y así se evitaban los embarazos. Hoy en día tenemos dos tipos de DIU: los que liberan cobre y los que liberan hormonas.
Finalmente, nos encontramos con los Métodos Hormonales. A principios de los años 20 un austriaco llamado Ludwing sugiere el uso de extractos de ovario como anticonceptivos orales, pero no fue tomado en cuenta. Más tarde aparecieron las píldoras con testosterona, estrógenos y hasta nuestros días todo ha ido evolucionando. Se trata del método más usado, teniendo unos 100 millones de seguidoras en el mundo, principalmente en los países desarrollados. El método hormonal permite a la mujer planificar su vida, decidir cuándo tener sus hijos y cuándo quiere que se produzca su ciclo menstrual, y adquirir una mayor libertad sexual.
Para más información: http://www.anticonceptivoshoy.com/Anticonceptivos/index.asp?gclid=CL_F8sWvr5wCFUxs4wodzjbLcg
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La voz escrita.
- enero (1)
- diciembre (1)
- noviembre (1)
- octubre (2)
- mayo (2)
- marzo (1)
- febrero (3)
- marzo (1)
- febrero (1)
- enero (1)
- noviembre (1)
- octubre (1)
- septiembre (2)
- julio (4)
- junio (5)
- mayo (9)
- abril (17)
- febrero (1)
- noviembre (2)
- septiembre (2)
- agosto (1)
- julio (3)
- junio (3)
- mayo (5)
- abril (6)
- marzo (6)
- febrero (6)
- enero (7)
- diciembre (7)
- noviembre (10)
- octubre (9)
- septiembre (18)
- agosto (27)
- julio (15)
- junio (18)
- mayo (8)
Las palabras más leídas.
-
Es raro, dejémoslo en extraño y aunque pocas veces veamos uno, lo cierto es que albinos los hay en todas las culturas. En nuestra cultura se...
-
He visto a una niña. He visto a una niña feliz. He visto a una niña feliz trotando. Trotaba con su alegría intacta. Pero se paró bruscamente...
-
Para las geishas está claro que el tamaño si que importa. Y más concretamente el tamaño de sus pies. En su cultura, cuanto más pequeño sea e...
-
Que si el pepino español, que si luego el agua...Total, que a lo largo de estos días, hemos tenido un boicot en toda regla a las frutas y ho...
-
La cultura árabe, al igual que muchas otras, obliga practicamente a la mujer a casarse cuando aún es una niña. hay niñas que desde que nacen...
-
Ahogarte en vida. Estar cansada de todo. Odiar lo que antes amabas. Anhelar un cambio. Desear volver a la niñez. Soñar que todo es un s...
-
A veces no se sabe muy bien lo que hacer. Te sientes atrapada y libre a la vez para hacer lo que te de la gana. Te sientes olvidada o crees ...
-
Todavía pensaba que podía dar marcha atrás, para intentar que no dañaran de nuevo su corazón. Creía que podría salvarse, inventar una máquin...
-
La vida, a veces, es una sucesión de momentos. Recuerdos en nuestras cabezas que se niegan a dejarnos. Olores de personas. Imágenes qu...
AVISO
---Todas las fotografías que aparecen en este blog, han sido tomadas de Internet.
Si alguna de ellas te pertenece y no quieres que la utilice;solo tienes que hacermelo saber.---
***La Damisela Combatiente***
Si alguna de ellas te pertenece y no quieres que la utilice;solo tienes que hacermelo saber.---
***La Damisela Combatiente***
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Díme cómo ves el mundo...